Antes de entrar en materia tenemos que saber que es una reunión.
Muchos escaladores confunden entre descuelgues y reuniones.
Cuando practicamos escalada deportiva, el punto final por el que pasamos la cuerda para bajar se llama descuelgue. Allí no nos reunimos con nadie. Sólo bajamos.
En escalada de varios largos ya sea equipada o desequipada el punto en el que coincidimos con el compañero se llama reunión. El porque es sencillo. Es el punto en el que coincidimos el uno con el otro.
Una vez aclarado el término, EMPEZAMOS!!!
Hay infinidad de reuniones, es fácil ver en youtube multitud de formas diferentes. Tenemos muchos estudios sobre ellas.
Como casi todo en la vida, no hay sólo blanco y negro. El arte está en saber adaptarte al material que tienes, el que te encuentras y con ello realizar la mejor reunión posible con el menor gasto de recursos.
Me gusta pensar en tres palabras clave: SEGURA, RÁPIDA y FÁCIL. Quizás la palabra que engloba estas tres palabras es EFICIENTE.
Voy a hacer una clasificación muy sencilla aunque no del todo cierta debido a que hay reuniones a las que no se les puede clasificar dentro de un grupo ya que tienen características o propiedades que se podrían poner en diferentes lugares.
REUNIONES BLOQUEADAS
- Triángulo de fuerzas con nudo de alondra.
- Triángulo inglés.
REUNIONES NO BLOQUEADAS
- Triángulo de fuerzas multidireccional
- Quad

REUNIONES EN LÍNEA
- Ojo de pez
Voy a centrarme sólo en estas, hay muchísimas otras y podríamos hacer mas clasificaciones como la del uso de anclajes naturales, reuniones de fortuna con la cuerda y un largo etc, pero al final el resumen es el mismo. Utiliza los mejores anclajes posibles, evalúalos, y si es necesario reparte las cargas entre ellos para hacer una reunión a prueba de bombas.
Todos tenemos una serie de reuniones que usamos mas que otras.
Para reuniones con anclajes fijos me gusta mucho el ojo de pez y para las reuniones con seguros pasivos el triángulo de fuerzas bloqueado con nudo de alondra.
¿Por qué?
El ojo de pez ya lo llevo preparado con lo que tardo muy poco en hacerlo. Me permite usar poco material. Es una reunión segura, rápida y sencilla en la que es fácil ordenar el material. También me permite asegurar al primero de cuerda desde la reunión. Esta es una técnica que cada vez se usa mas. Esta demostrado que en caso de caída, sobre todo en reuniones colgadas, es un método mas seguro que el que se venía usando en España hasta ahora (asegurar desde el cuerpo).
En países como Alemania es el método mas extendido incluso con anclajes pasivos.
En vías con reuniones sin equipar uso mucho el triángulo alondrado con un mosquetón madre. Es muy sencilla, se necesita poco material, y es muy clara para todos los miembros de la cordada. Si falla un anclaje no le llegará carga al siguiente.
Tenemos que saber con que tipo de materiales podemos unir los anclajes.
Los mas comunes son:
Dynema
Kevlar.
Poliamida.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
DYNEMA | Ligero, cómodo de llevar, resistente. | Hay fabricantes que desaconsejan hacer nudos por su pérdida de resistencia. Material estático (no absorbe energía en caso de caída). |
KEVLAR | Ligero, cómodo de llevar, resistente. No pierde casi propiedades con nudos. | Es un material muy rígido y estático (no absorbe energía en caso de caída). |
POLIAMIDA | Material dinámico | Necesitamos mayor diámetro que los anteriores para trabajar con ellos. |
Hay marcas de material como Mammut, Edelrid, Petzl y muchas otras que hacen sus propias combinaciones de materiales para ofrecer mejores prestaciones en cintas y cordinos para reuniones.
Cuando compres material lee las especificaciones y piensa que tipo de actividad vas a realizar.
Personalmente suelo llevar cordinos de KEVLAR de 5mm de diámetro y 3 metros para las reuniones.
Me resulta cómodo y me da las garantías de seguridad y ligereza que me gustan y necesito. La marca Edelwais fabrica unos cordinos de Kevlar con un tacto muy agradable y fáciles de anudar.
Este artículo no es mas que una mera introducción para incentivar el que sigas indagando y aprendiendo sobre esta parte tan importante de la escalada. Piensa que es lo que nos une a la pared y nos mantiene pegados a ella.
Fórmate con un profesional titulado de confianza.
En mi academia online tienes clases sobre reuniones que serían un complemento perfecto a un curso presencial.
Aprender es la mejor forma de prevención.
Si quieres profundizar mas en esta materia no dudes en realizar el curso online sobre reuniones que podrás encontrar en la academia.